
miércoles, 13 de agosto de 2014
Fraximus ornus / Fresno de flor / Fresno de olor / orno / Fresno de maná
Familia: Oleaceae
Propio de la región mediterránea
Fraximus viene de phrasis (seto o cercado) es
para lo que se utilizaba, orno significa montaña, se cultiva en zonas
montañosas
Árbol caducifolio con una altura sobe 15 metros,
corteza lisa, grisácea, yemas tomentosas
Hojas opuestas, compuestas, imparipinnadas con
entre 5 y 9 foliolos, aovado-lanceolado, algo mayores que las del fresno común,
irregularmente dentados, de color verde con
ligera pubescencia en su envés
Flores hermafroditas en panícula terminal o
axilar, blancas, vistosas y con un olor penetrante
Su fruto en sámara
Sus hojas son laxantes, diuréticas y La corteza
tiene propiedades febrífugas y tónicas
fruto en sámara
En el Sur de Italia y en Sicilia se cultiva
porque de el obtienen el “maná”, que es una bebida azucarada muy estimada por
ser laxante. Para obtenerla se le hacen a la corteza unas incisiones por las
que brota el líquido
![]() |
Comienza a revivir |
Es resistente al frio
Se reproduce por semillas, que son de lenta
germinación y por esquejes
Se utiliza en pequeñas calles debido a su tamaño
También es muy utilizado como bonsái
repito la recomendación de no tomar nada sin el control de un profesional, esto es importante
Fraximus excelsior / Fresno común / Fresno europeo / Fresno negro / En el Vivero del Parque del Alamillo
De la
familia de las oleaceae
Procede de
Europa a Asia menor
Su altura sobre los 12 m puede llegar a alcanzar
los 40
Es un árbol caducifolio, con corteza lisa cuando
el árbol es joven, con la edad se fisura
Hojas opuestas, compuestas imparipinnadas, con entre 9 y 13 foliolos, oblongo lanceolados,
aserrados, color verde oscuro, algo más pálido por el envés, los foliolos son
de mayor tamaño que en la especie angustifolia.
En otoño, antes de caer, adquieren un bonito color amarillento
Sus yemas tienen un color marrón oscuro
Flores; En
racimos axilares no tienes cáliz ni colora, nacen antes que las hojas, las
flores femeninas son más largas que las masculinas. Los árboles pueden ser monoicos
y dioicos, también los hay entre ambos un año dan flores masculinas y al
siguiente femeninas
Sus frutos en forma de sámara, suelen mantenerse
en el árbol casi todo el año
Se multiplica por semillas y por esquejes
Su madera es un excelente combustible, da un buen
carbón, y sus hojas son un buen forraje para alimentar el ganado
Utilizado en carpintería y ebanistería, por su
flexibilidad y resistencia a partirse se
utiliza para artículos de deporte y
mangos de herramientas, antiguamente con su madera se fabrican ruedas
La infusión con sus hojas es laxante y diurética y antirreumática
Se distingue de otras especies por sus nervaduras
negras, marrones en otras especies
Son los últimos en lanzar sus hojas en primavera
y los primeros en tirarlas en otoño
también podemos verlo en el paseo norte sur de este parque del Alamillo
también podemos verlo en el paseo norte sur de este parque del Alamillo
De él se alimentan las orugas de las polillas
martes, 12 de agosto de 2014
Parasol de la China / Firmania simplex / Parasol chino / Esterculia de hoja de plátano / En el Vivero del Parque del Alamillo
Familia: Sterculiaceae
Origen; China
Sinónimo: Sterculia platanifolia.
Es un Árbol caducifolio,
monoico, con copa redondeada, Tronco con corteza grisácea, moteada de
manchas oscuras.
Sus hojas: Simples, grandes, alternas y palmadas con 5-7 lóbulos cuyas extremidades son afiladas.
similares al plátano de sombra, de color verde oscuro, más claro cuando son jóvenes,
y largamente pecioladas
Flores: Unisexuales, pequeñas, reunidas en
panicula terminal. Y color verde amarillento
Fruto; folículo seco,
dehiscente en 4-5 valvas apergaminadas y las semillas dispuestas en los márgenes.
![]() |
frutos |
![]() |
Aquí podemos ver las simientes |
Es un árbol con una estructura de ramas muy decorativa.
Arbol de alineación, incluso en calles no muy anchas. Bueno para
dar sombra.
Le perjudican las heladas
fuertes.
Árbol poco exigente en suelos, aunque requiere riegos abundantes
en verano, acusando la flacidez de sus hojas la falta de agua.
No necesita apenas podas, pues su copa es bastante regular si se
ha formado bien el árbol en vivero.
Su madera es buena para la fabricación de muebles
Se multiplica por semillas. Estas se recogen cuando los frutos ya
están maduros, desprendiéndose con mucha facilidad. Pueden almacenarse en
buenas condiciones durante 1-2 años. La germinación es buena.
Su nombre genérico está dedicado al gobernador de Lombardia “Karl
von Firmian
El ejemplar
existente en el Vivero fue donado y plantado por la Asociación de Amigos de los
Jardines de la Oliva y representa a Asía en ese Jardín del Mundo
Fresno / Fraximus angustigolia / en el Vivero del Parque del Alamillo
El Fresno también lo encontramos en el parque del Alamillo por lo que ya se ha descrito en este blog, para acceder a su descripción clicar la imagen
Higuera / Ficus carica en el Vivero del Parque del Alamillo
La higuera la encontramos en el Parque del Alamillo, por lo que ya esta descrita en este blog, para acceder a su descripción clica la imagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)