
Familia: Platanaceae
Origen: Hibrido
Se trata de un árbol de gran
envergadura, que puede llegar a los 55 m de altura, caducifolio, corteza
cenicienta o verdosa, con manchas irregulares, delgada, se desprende en placas,
da la apariencia de un mapa. Es un árbol muy común en los parques y jardines de
todas las ciudades situadas en las zonas templadas del mundo, su copa es
redondeada, admite la poda y es fácil de moldear por un buen podador, en las
avenidas suelen formarse bóvedas vegetales uniendo sus ramas, debido a su
tamaño debe de plantarse en sitios espaciosos
Hojas: simples, alternas, con
largo peciolo, palmado lobadas, formada por 3-5 lóbulos desiguales, enteros o
dentados, color verde en su haz y algo más claro en su envés. En otoño
amarillean y caen llenando nuestros paseos con sus hojas secas
Flores: insignificantes, se
agrupan en inflorescencias esféricas, con un largo pedúnculo, especie monoica,
ambos sexos se hallan en el mismo pie
Fruto: reunidos en cabezuela
esférica, cada fruto es un aquenio, rodeado en su base de pelos que facilitan
su propagación por el viento, su semilla germina con facilidad
![]() |
Infrutescencias colgando en el árbol cuando está desnudo de hojas |
![]() |
Infrutescencias y frutos |
Florece en primavera y fructifica
en verano
Se multiplica por esquejes
Su madera que es dura y fibrosa
se utiliza en ebanistería, carretería y para la fabricación de traviesas de ferrocarril
y como leña es un buen combustible, también se fabrican elementos de precisión
y de dibujo
Resistente, longevo entre 100 y
150 años, y muy ornamental, aguanta bien la polución,
Su defecto es que es alergógeno
Se supone que la hibridación se
produce en España por lo que se le denomina hispánica
Fuentes consultadas: Web Parque Alamillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario