![]()  | 
| Wikimedia, en dominio público | 
Origen: Europa, Norte y oese de Asía
Puede llear a medir 40 m.  con un tronco rugoso y agietado, corteza pardo grisácea  ramas erectas, ramillas gruesas y pubescentes  
Hojas: caducas, simples, ovales, alternas, serradas con un ápice puntiagudo y en ocasionres  acompañado de dos picos laterales, la base de la hoja  presenta una asimetria muy  pronunciada, en oicasiones uno de los lobulos de la base del limbo puede tapar el pequeño peciolo dando la sensación  de estar asentadas en la rama. Nerviación destacada 
Flor: Hermafrodita, inconspicuas (apena se ven). ca recen de pedicelo Se agrupan en densas inflorescencias y aparecen precoces en las ramas de primer año 
| Hermann Schechner - Wikimedia - en dominio público | 
Florece de febrero a abril 
Fruto: en samara, se anticipa a las hojas. Podemos definirlo como una semilla con  nvoltura membranosa. Esto facilita su dispeprsión por el viento
fructifica en primavera
Su madera densa, elástica y pesada, es utilizada en carretería y en construcción naval, su follaje se utiliza como forraje para el ganado 
Se cultiva en jardinería y como árbol de vía pública
Se cultiva en jardinería y como árbol de vía pública
Es escaso en nuestro pais, prefiere ambientes  umbrosos, siendo muy abundante en el norte de Europa
en Andalucía se halla  en el catálogo de flora amenazada y protegida 
El nombre genérico esel antiguo del olmo, el específico se refiere a las hojas ya que arecen de tegumento
Se propaga por semillas y por esquejes
Es una especie salvada de la grafiosis, enfermedad que causo la destrucción de infinidad de olmos
Fuentes consultadas: Arbolapp Imagenes ---web Parque eel Alamillo y de Wikimedia y de la Red




No hay comentarios:
Publicar un comentario